top of page

Octubre, el mes de concientización sobre el cáncer de mama

B.V.G

Octubre es el mes que ha elegido la OMS (Organización Mundial de la Salud) para la sensibilización sobre el cáncer de mama. El objetivo de esta campaña que se realiza a nivel global es concientizar a las mujeres de todo el mundo acerca de la detección temprana del cáncer de mama al igual que el tratamiento y los cuidados paliativos

Durante este mes se hace la invitación de portar un listón rosa para demostrar apoyo moral para las mujeres con esta enfermedad y hacer conciencia.

 

El cáncer de mama es uno de los más mortales en la población femenina.

El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres. La organización mundial de la salud estima que cada año se producen 1.38 millones de casos nuevos y 458,000 muertes producto de esta enfermedad. La mayoria de las muertes ocasionadas por este cáncer se da en los países en vías de desarrollo puesto a que no hay la concientización suficiente sobre la detección precoz y por la falta de tratamientos. Detección oportuna del cáncer de mama.

Ni se conoce a ciencia cierta las causas del cáncer de mama por lo que la detección temprana sigue siendo la mejor herramienta para combatir esta enfermedad. Cuando se llega a detectar a tiempo, y por supuesto se dispone de un tratamiento, las posibilidades de curación son muy elevadas con respecto a cuando se detecta de una forma tardía.

¿Cómo detectar el cáncer de mama?

Para poder detectar el cáncer de mama es importante conocer sus signos y síntomas. Es importante recalcar que conocer los síntomas del cáncer de mama no debe remplazar las pruebas para la detección como lo es una mamografía.

Síntomas del cáncer de mama:

  • El síntoma más común del cáncer de mama es la aparición de una masa en el seno. Es importante consultar con un especialista al encontrar una nueva masa, protuberancia o cualquier cambio en los senos.

  • Aumento del grosor o hinchazón en alguna parte del seno.

  • Dolor en los pezones o en el seno.

  • Cualquier cambio en la forma o tamaño de los senos.

  • Hundimiento del pezón.

  • Irritación o hendiduras en la piel.

  • Secreción del pezón que no sea leche, puede ser sangre.

Sí tienes alguno de estos síntomas no te alarmes, estos síntomas son comunes en otras afecciones, pero de igual manera es importante acudir a una revisión.

*La mamografía puede encontrar tumores que son muy pequeños para detectarlos mediante el tacto.

Cáncer de mama en México.

76 visualizaciones0 comentarios
bottom of page